Las empresas se encuentran hoy en día ante un mercado que se ha globalizado, rompiendo las barreras geográficas. Este nuevo ámbito abre grandes oportunidades a organizaciones que antes se limitaban al negocio local, pudiendo acceder a nuevos mercados. Sin embargo, estas nuevas oportunidades de negocio también traen consigo la aparición de nuevos competidores.
Para poder afrontar estas nuevas condiciones, las empresas deben ser más rápidas, eficientes y productivas, por eso recurren a nuevas metodologías de organización y gestión, como Agile y Scrum.
En este artículo hablaremos sobre Scrum vs. Agile, sus ventajas y sus diferencias.
Qué es la metodología Agile
La mayoría de las empresas que más éxito tienen en estos momentos están utilizando la metodología Agile como Google o Apple. Pero no solo las grandes corporaciones la utilizan, se estima que siete de cada empresa ya aplican el método Agile en la gestión de su negocio y sus proyectos.
La metodología Agile es mucho más que una metodología, se trata de una filosofía que obliga a cambiar la forma de pensar y de organizarse de las empresas, poniendo el foco en el cliente, dividiendo los procesos en tareas con periodos más cortos de entrega, y consiguiendo ser más rápidas y eficientes.
Qué es Scrum
El método Scrum es un sistema de gestión cuyo objetivo es reducir la complejidad en el desarrollo de servicios o productos para entregarlos al cliente de forma eficiente (con mayor calidad y menor tiempo de entrega).
Scrum reúne una serie de buenas prácticas para el trabajo en equipo con el fin de conseguir una agilidad en los procesos que consiga mejorarlos y obtener mejores resultados. En Scrum un proyecto se divide en pequeños ciclos o sprints, ordenados por prioridad, y que se entregan en menos tiempo, añadiendo continuamente valor, y consiguiendo optimizar todo el desarrollo del proyecto.
Diferencia entre Scrum y Agile
Scrum es un método por el cual que lleva a la práctica la filosofía o metodología Agile. Por lo tanto, Scrum es una metodología Agile, con una serie de prácticas y normas (sprints, eventos y artefactos) para conseguir organizar y gestionar una empresa o proyecto de forma ágil, fomentando el trabajo colaborativo y enfocado en satisfacer al cliente final.
Utilizar Scrum y Agile en Redmine
El gestor de proyectos Redmine es una herramienta ideal para aplicar la filosofía Agile a una empresa, aplicando el método Scrum. Para ello hay que utilizar el plugin Agile para Redmine, que permite utilizar sprints (pequeñas tareas), artefactos (product backlog, sprint backlog y el incremento) u organizar eventos (reuniones), típicos de Scrum.
Con Redmine se puede tener un control total sobre el proyecto Agile, planificando sprints, mostrando gráficas bundown y burnup o asignar colores a las tareas por prioridad.
Agile es la filosofía que utilizan las empresas de mayor éxito en el mercado actual. Scrum es un método por el cual aplicar Agile en la organización de una empresa o en cualquiera de sus proyectos.
Redmine puede utilizarse como gestor de proyectos Agile, utilizando el plugin Agile plugin for Redmine, que permite utilizar el método ágil Scrum.