Plugin RedmineUP Helpdesk: crear tareas automáticamente en Redmine (servidor Windows)

En un anterior post expliqué cómo automatizar mediante un cronjob la conversión de correos electrónicos en tickets del plugin Helpdesk de RedmineUP. En este post explicaré cómo programar esa tarea cuando Redmine está instalado en un servidor Windows, donde los cronjob no funcionan.

El plugin Helpdesk de RedmineUP

Este plugin está siendo el protagonista en mis últimos trabajos de implantación de Redmine en empresas y organizaciones. Cada vez se utiliza más tanto para dar soporte externo, como sobre todo, para dar soporte interno, cuando no necesitamos que nuestros clientes internos sean también usuarios de Redmine.

Con el plugin Helpdesk podemos dar soporte a través de Redmine interactuando con el cliente mediante correo electrónico. De esta forma no necesitamos formar al usuario en el uso de Redmine para darle soporte.

El plugin permite convertir correos electrónicos en tareas en Redmine. Para ello hay que pulsar en el enlace “Recibir mensajes” de la pestaña de configuración del plugin en cada proyecto donde el módulo de Helpdesk esté activado. Obviamente esto no es operativo, ya que se trata de una tarea manual de la que no debemos estar pendientes.

Por tanto debemos crear una tarea programada que simule la acción de “recibir mensajes”.

Automatizar la conversión de mensajes en tickets

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Instalar el programa CURL
  2. Obtener la URL que consultará el programa para comprobar si hay correos electrónicos en el buzón del Helpdesk
  3. Crear una tarea programada en Windows que cada x minutos pida al programa CURL que chequee esa URL.

1. Instalar el programa CURL

cURL es un programa orientado a la obtención de ficheros FTP y de páginas URL (cURL= “see” URL).

Lo puedes descargar gratuitamente aquí: https://curl.haxx.se/download.html#Win64

Simplemente tienes que descargar el fichero, descomprimirlo y tomar nota de la ruta donde está guardado el .exe que te descargarás (mira en la carpeta /src/ del programa). No tienes que instalarlo ni ejecutarlo, simplemente guárdalo en tu servidor.

 2. Obtener la URL a comprobar

La estructura de la URL que tendrá que comprobar cURL es ésta:

https://127.0.0.1/helpdesk_mailer/get_mail?key=******************

En lugar de “127.0.0.1” tendrás que indicar la URL de tu instalación (asegúrate de cuál es consultando el campo “Nombre y ruta del servidor” en la página Administración > Configuración de tu Redmine.

Los asteriscos tendrás que sustituirlos por la clave API de tu Redmine. Esta clave la puedes consultar en Administración > Configuración > Correos entrantes > Clave de la API. Si no está generada todavía la clave, selecciona en “Activar SW para mensajes entrantes” y pulsa en “Generar clave”. Después, guarda los cambios.

Nota: esta URL comprueba simultáneamente todos y cada uno de  los buzones que hayas configurado en los diferentes proyectos con el módulo Helpdesk activado.

3. Crear una tarea programada en Windows

Finalmente queda crear una tarea programada en Windows. Para ello localizamos el programa de Tareas programadas (Task Scheduler) y

  • pulsamos en crear una nueva tarea programada
  • damos nombre a la tarea (p.ej. Comprobar email)
  • en la pestaña Acciones, pulsamos en Nueva

> Acción: Iniciar un programa

> Seleccionamos curl.exe (localizarlo en la ruta que habíamos apuntado antes)

> en Añadir argumentos, indicamos la URL del punto 2

> en Desencadenantes, indicaremos cada cuando queremos comprobar si hay mensajes en el buzón (recomendado: 5 minutos)

Finalmente Aceptamos todos los cambios.

Y así ya tenemos la tarea programada creada y lista para convertir los mensajes que vayan llegando al buzón en tareas de Redmine y tickets del Helpdesk.

¿Qué te ha parecido esta solución? Si te ha gustado, por favor, compártela en redes sociales 😉 ¡Gracias!

Ah… Si te gusta el tema de Redmine que ves en la primera imagen, es Boostmine!

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *