Redmine está disponible en múltiples idiomas, pero no en su totalidad. Está traducida su estructura base, pero no disponemos de la opción de traducir las expresiones de las diferentes variables o valores que se crean en la aplicación, de forma que cada usuario los vea en el idioma que tiene definido. En este post veremos cómo podemos convertir Redmine en una aplicación 100% multi-idioma.
Las traducciones de Redmine
El idioma base de Redmine es el inglés. Pero las palabras y expresiones que conforman la aplicación base están traducidas a muchos idiomas.
Por si quieres “trastear”, los ficheros de las traducciones están ubicados en /redmine/htdocs/config/locales/. Si en algún momento quieres modificar alguna traducción, o incluso añadir algo que falte, recuerda que tendrás que reiniciar posteriormente el servidor para que ese cambio tenga efecto.
Bien, pero, como hemos dicho, esta traducción no es completa, ya que no tendremos traducidos los valores de los campos personalizados, de las listas (por ejemplo, los nombres de las prioridades). Esas palabras y expresiones las tendremos únicamente en un idioma.
Pero tranquilos, porque esto tiene una fácil solución. En este post veremos cómo podemos convertir Redmine en una aplicación 100% multi-idioma (o casi).
Plugin ‘localizable'
Desde hace bastantes años existe un plugin de localización o traducción. Es el plugin “localizable”, de Emilio González Montaña, que desde hace años contribuye con plugins muy interesantes a la comunidad de Redmine.
Este plugin hace años que no se actualiza y en su página correspondiente del directorio de plugins de Redmine no indica que sea compatible con versiones posteriores a la 3.3 de Redmine. No obstante, yo os puedo decir que lo he instalado sin ningún problema en versiones actuales de Redmine (4.1 y 4.2) y funciona correctamente y sin errores de ningún tipo.
Instalación y configuración del plugin
Instalación del plugin
Para instalarlo, sólo tienes que seguir estos pasos:
- Descargarte el plugin de su página de Descargas.
- Descomprimirlo y subirlo a la carpeta /htdocs/plugins/ de tu servidor. La carpeta tiene que denominarse “localizable”. No se necesita migración.
- Reiniciar el servidor web.
Configuración del plugin
La página de configuración del plugin está en Administración > Extensiones > Localizable plugin > Configurar.
Aquí verás una pantalla como ésta:

Los pasos para realizar las traducciones son los siguientes:
- Confirma cuál es tu idioma por defecto
- Selecciona a qué idiomas quieres traducir
- Pulsa en Aceptar
A partir de ese momento, te aparecerá una columna por cada idioma adicional que hayas seleccionado. En los campos vacíos simplemente tendrás que introducir las traducciones de las palabras y expresiones que no vienen traducidas ya en Redmine. Concretamente:
- Campos personalizados
- Perfiles de usuarios
- Tipos de peticiones
- Estados de las peticiones
- Listas de valores (enumeraciones como las prioridades, las actividades, etc.)
Una vez introducidas las traducciones, simplemente pulsa en “Aceptar” y ya está. A partir de ese momento, a los usuarios que tengan definido alguno de esos nuevos idiomas, ya verán todo Redmine en su idioma.
Nota: obviamente los campos de texto, las descripciones de las tareas, las wikis, etc., todos esos contenidos no estarán traducidos… ¡pero eso ya es otra historia!