Redmine puede ser la intranet para tu empresa

Redmine como intranet

Al principio, Redmine era “simplemente” un gestor de tareas. Sin embargo, dado su potencial, flexibilidad y la cantidad de plugins, módulos y nuevas funcionalidades añadidas en los últimos tiempos, Redmine puede ser la mejor plataforma para crear la intranet de tu organización.

¿Por qué? Por 4 razones, aunque por muchas más también.

1. Por funcionalidad

Con Redmine vas a tener cubiertas prácticamente cualquier necesidad que una intranet pretenda cubrir. A saber:

Gestión de proyectos

Si trabajas por proyectos, Redmine es tu elección perfecta. Puedes crear grupos de trabajo por proyecto, con su Gantt, su imputación de dedicaciones, su calendario, wiki, etc.

Gestión de tareas

Si quieres digitalizar los procesos de tu organización, cuenta con Redmine. Permite crear un flujo de trabajo diferente para cada tipo de tarea. Así, por ejemplo, podremos tener workflows distintos para las reclamaciones de clientes y para las órdenes de compra de Almacén.

Directorio de Usuarios

En tu intranet dispondrás de un sitio donde tener recopilados todos los datos de contacto de tus colaboradores, departamentos, grupos, etc.

Perfiles de acceso y permisos

En una intranet la capacidad de discriminar accesos y segmentar contenidos es vital. Redmine dispone de un exhaustivo panel de permisos y perfiles.

CRM – Gestión de clientes y contactos

Con el módulo de Contactos puedes crear un CRM en tu Redmine. Dispondrás de una base de datos de contactos y clientes, de control de oportunidades y presupuestos, leads, etc. Esta utilidad es fundamental, porque la mayoría de las tareas que realizas en tu organización están relacionadas con algún agente externo.

Gestión documental

Con Redmine podrás ordenar también tu documentación en la intranet. Podrás hacerlo por proyecto o en algún repositorio común.

Gestión del conocimiento

Redmine en sí es un sistema de gestión del conocimiento, ya que de forma implícita va recogiendo a través de sus tareas, sus contactos, sus wikis, etc., toda la información, datos, documentos, etc., de la organización. El buscador general te mostrará los resultados de búsqueda de forma ordenada, por tipo de resultado.

Muro de actividad

Puedes ir al “muro” de cada proyecto (o del proyecto principal) y ver lo que está pasando en cada momento.

Acceso externo

Al tratarse de una herramienta web con amplia capacidad para perfilar los accesos y permisos, puedes convertir muy fácilmente tu intranet en una extranet donde interactuar con tus clientes o distribuidores, por ejemplo, y facilitarles información exclusiva para ellos o para su perfil.

 

 2. Por sencillez de uso

Para el usuario “normal”, alguien que no sea un “geek” o un administrador informático, Redmine también es sencillo de utilizar. Los formularios web y la forma de interactuar mediante tareas y avisos por correo electrónico son fórmulas a las que hoy en día está acostumbrado cualquier usuario, sea del nivel que sea.

3. Por rapidez de despliegue

Con Redmine no tendrás que sufrir interminables proyectos de implantación en tu empresa. El administrador del sistema dispone de un panel de configuración muy exhaustivo y claro, para poder configurarlo rápidamente y empezar a utilizar la herramienta en un breve plazo.

4. Por precio

Redmine es una open-source, totalmente gratuita. No es necesario pagar por costosas licencias de software y no tienes limitación de usuarios, proyectos, tareas, documentos, nada. Además,, alrededor de Redmine existe una activa comunidad de desarrollo que aumenta constantemente las funcionalidades de Redmine, bien sea ampliando su “core”, bien mediante plugins, la mayoría de ellos gratuitos.

Si estás pensando en implantar una intranet en tu empresa, piensa que Redmine puede ser tu solución perfecta.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *