La nueva versión 4.0. de Redmine
Acaba de publicarse la nueva versión 4.0. de Redmine, nuestro gestor de tareas y proyectos open source preferido, que implanto y ayudo a mejorar en todo tipo de organizaciones: organismos públicos, empresas de servicios, empresas industriales, Pymes, grandes empresas…
Esta actualización mayor contiene unas 200 mejoras y solución de “bugs”, algunas de ellas que hacía tiempo que se reclamaban en de la comunidad.
Hay que agradecer a la comunidad de desarrollo el esfuerzo que hace en la mejora continua de Redmine. No obstante, he de reconocer que esta actualización mayor me deja un poco frío, ya que las mejoras introducidas no suponen un salto especialmente llamativo hacia adelante. De hecho en temas de “User interface”, las mejoras son mínimas. Siempre he pensado que la idea del núcleo de desarrolladores es centrarse en la funcionalidad y dejar la interfaz de usuario para especialistas del diseño UI-UX. De ahí que iniciativas como la que impulso en BestRedmineTheme estén teniendo mucho éxito.
Al final de esta entrada, puedes leer mi recomendación. Antes de actualizar a la última versión de Redmine, échale un vistazo y luego decide.
Las mejoras de Redmine 4.0.
A continuación os detallo las mejoras que considero más importantes:
Cuentas y seguridad
- se ha añadido una explicación a los links para resetear contraseña, para aclarar que son válidos sólo para una vez (#28561)
Administración
- exportación de usuarios a CSV. Esperemos que pronto se puedan también importar desde CSV (#5957)
- opción de reactivar un proyecto desde el propio proyecto archivado (#29993)
- en la configuración de proyecto, se ha movido la configuración relacionada con tareas y sus campos personalizados a una pestaña propia (#26488)
Adjuntos
- ahora se pueden previsualizar videos y audios (#27336)
- borrado masivo de adjuntos en la wiki (#16410)
Calendario y Gantt
- se ha añadido el menú contextual a las tareas en el calendario (#28067) y en el Gantt ( #10485)
- el panel de tareas se puede expandir o estrechar (#20481)
Notificaciones por email
- antes la aplicación enviaba una única notificación a varios destinatarios. Esto suponía que si una de las direcciones era incorrecta, la notificación no se creara y la acción daba un error. Ahora se envía una notificación separada a cada usuario (#26791, #8157, #5703)
- las notificaciones se envían ahora de forma asíncrona por defecto: de esta forma, no afectan al rendimiento de la aplicación (#30068)
Tareas, listados y filtros
- ahora se puede elegir subproyecto al crear la tarea (#12704)
- cuando se tiene configurado el histórico de la tarea en orden cronológico inverso, ahora la botonera de acciones aparecerá encima del histórico (#23518)
- en el Resumen ahora constan también las tareas de los subproyectos, si en la configuración de Redmine se ha especificado que los proyectos deben mostrar las tareas de los subproyectos (#2529)
- al modificar las prioridades de posición, éstas perdían sus colores propios; ahora se recalculan para mantener los colores (#28494)
- el filtro de “asignado” también incluye ahora a los usuarios bloqueados (#15201)
- en los listados, se resalta en rojo la fecha de vencimiento de una tarea, si está está vencida (#27316)
Otras mejoras
- Mi página: se añade el bloque “Mis actividades” a la página (#2471)
- Al filtrar por proyecto, también se podrá filtrar por estado de proyecto, de forma que sólo salgan tareas de proyectos activos, archivados, etc. (#20081)
- Permitir copiar documentos al copiar proyectos o wikis (#10282, #26621)
- Se ha migrado a la versión 5.2. de Rails y a la 2.5 de Ruby
- se ha añadido una sintaxis para poder enlazar a tareas incluyendo su ID, tipo y título. P.ej.: el enlace “##12” se verá “Bug #12: Ejemplo de bug” (#29488)
- se pueden configurar las columnas por defecto en el listado de dedicaciones (#26356) y existe una nueva columna que indica la fecha en la que se realizó la imputación de horas (#26396)
- ahora se pueden editar las dedicaciones a un proyecto de forma masiva (#26534)
- pequeñas mejoras en la interfaz de usuario
- mejoras en el código de la aplicación
- mejoras en las traducciones
IMPORTANTE
antes de actualizar, realiza un back up completo de la base de datos y de los ficheros. Esto es fundamental siempre, pero especialmente en este caso, ya que se trata de una versión mayor con cambios importantes en el código y la plataforma, que pueden afectar, por ejemplo, a los plugins que tengas instalados
si tienes instalados plugins en tu aplicación Redmine, debes asegurarte de que aquéllos también han sido ya actualizados a la versión 4.0 y son, por tanto, compatibles con ésta. De lo contrario, te puedes encontrar con el temido mensaje 404 al reiniciar la aplicación.
RECOMENDACIÓN
Mi recomendación es que todavía no actualices a la versión 4.0. Espera una semanas a que ésta se consolide y se retoque algún detalle que seguro que aparece y que se tendrá que solucionar en una versión 4.0.1. Además, así das tiempo a los desarrolladores de los plugins a actualizar su producto.