Qué tipo de metodología de gestión de proyectos es la mejor

En un mercado tan competitivo como el actual, contar con una metodología de gestión de proyectos adecuada es imprescindible para ser competitivos y poder crecer. Existen diversas metodologías y herramientas adecuadas para la gestión de proyectos que hacen uso de las últimas tecnologías, como la metodología Agile o la metodología CCPM.

Vamos a ver qué es una metodología de gestión de proyectos, qué tipos de metodologías son las más utilizadas y finalmente veremos qué es la metodología Agile.

Tipos de metodología de gestión de proyectos

Cada proyecto es diferente, contando con diferentes enfoques y necesidades, por lo que no es sencillo acordar cuál es la metodología más adecuada en cada caso. La mejor opción es disponer de un entendimiento avanzado en las distintas metodologías más utilizadas actualmente, para así poder analizar cada proyecto y sus necesidades de administración.

Algunas de las metodologías de proyectos más utilizadas son:

  • Metodología Agile. Tiene un enfoque a proyectos que necesiten flexibilidad y velocidad, dividiendo el trabajo en pequeñas tareas con ciclos de entrega cortos.
  • Metodología Pert. Hace uso de las probabilidades para calcular los tiempos de ejecución de tareas (optimista, pesimista y normal).
  • Metodología basada en el diagrama de Gantt. Hace uso de cronogramas para reflejar duración inicio y entrega de tareas.
  • Metodología de la cadena crítica (CCPM). Basado en la teoría de las limitaciones para establecer cuál es el tiempo mínimo en el cual pueden acabarse tareas y proyectos.

Qué es la metodología Agile

El sector de las nuevas tecnologías fue el primero en aplicar el modelo Agile, y se basa en un nuevo sistema de organización y reparto del trabajo, buscando la rapidez (agilidad) y flexibilidad entre los distintos equipos. La Agile methodology se basa en el concepto “divide y vencerás”, separando los proyectos en pequeñas tareas con unos tiempos de entrega menores.

Existen distintas formas o métodos para aplicar la filosofía agile de gestión de proyecto. Entre los más utilizados se encuentran:

  • Scrum. Metodología basada en Sprints (sesiones Scrum) que se usan priorizando tareas y con un tiempo determinado (usualmente 30 días).
  • Prince 2. Método estructurado de gestión de proyectos que incorpora prácticas para la buena gestión, dividiendo cada proyecto en distintas fases más manejables.
  • Kanban. Metodología que hace uso de tarjetas para una gestión visual de proyectos divididos en tareas o proyectos. Kanban viene del japonés, Kan (visual) y Ban (tarjeta).
  • CMMI. Se trata de una metodología utilizada en empresas del sector de tecnologías de la información y comunicación. Utiliza métricas KPI para controlar que las estrategias empresariales están consiguiendo sus objetivos fijados.

La metodología elegida para la gestión de un proyecto es fundamental para garantizar su éxito. Actualmente existen diversas metodologías en uso, donde cabe destacar que la metodología Agile es la que más éxito está teniendo y es utilizada por empresas top como Google o Apple.

Se estima que todas las grandes empresas gestionan sus proyectos con metodologías Agile, y en general, siete de cada diez empresas han elegido Agile como su metodología de trabajo.

Ver información sobre el plugin Redmine Agile.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *