Cuando una empresa trabaja en un proyecto utilizando metodologías Agile Scrum, surge una figura o rol clave, el Product Owner. Este rol tiene bien definidas sus funciones, y son de tal importancia, que una mala elección de un Product Owner, o las malas decisiones del mismo, pueden hacer que un proyecto deje de ser Agile.
A continuación, veremos qué es un Product Owner y cuáles son sus principales responsabilidades en un proyecto Scrum.
Qué es un Product Owner
El Product Owner es un rol de Scrum que tiene como objetivo la gestión del producto, encargándose de definir las prioridades en el desarrollo del trabajo, decidiendo qué procesos o acciones se hacen y cuáles no se realizan.
Dentro del equipo de desarrollo, el Project Manager es el director del proyecto, el Scrum Master es el facilitador que vela por la aplicación de las prácticas Scrum, y el tercer rol importante es el Producto Owner, que se presenta como el representante del cliente. El Product Owner es el conocedor de lo que quiere el cliente y de cuáles son sus necesidades, permitiéndole guiar al equipo en el enfoque hacia el cliente.
Cuáles son las responsabilidades de un Product Owner
El rol del Product Owner tiene marcadas una serie de funciones específicas dentro del equipo de trabajo Scrum, siendo sus principales responsabilidades:
Maximizar el valor entregado
El Product Owner es el encargado de que la entrega al cliente disponga del mayor valor posible. Debe conocer tanto a la empresa como al cliente, para conocer qué se quiere construir y poder definir nuevos elementos y tareas que aporten valor.
Es el encargado de responder ante los clientes y la gerencia, por lo que debe participar activamente en este proceso para asegurar que se consiga el máximo valor con el menor coste posible.
Participar en la definición del Product Backlog
La pila de productos o Backlog es un listado de las tareas que se van a realizar durante el desarrollo de un proyecto. El Product Owner, dado su gran conocimiento del cliente, debe estar presente en la definición de este tipo de tareas.
Liderar la planificación y revisión de tareas
El Product Owner debe actuar como líder durante la planificación de los sprints así como en la revisión del estado de los mismo (para ello puede utilizar herramientas como el plugin Resources para el gestor de proyectos Redmine).
Definir el objetivo de cada sprint
El objetivo final de cada tarea debe ser definido por el Product Owner para garantizar que esté alineado con las necesidades del cliente. Para ello debe trabajar con el equipo de desarrollo, manteniendo el enfoque en el Sprint Goal.
Explicar el Product Backlog
El listado de tareas debe ser explicado a los miembros del equipo Scrum, siendo el Product Owner el encargado de hacerlo, al disponer de amplios conocimientos sobre el cliente, la empresa y haber participado en la definición del Product Backlog.
El Product Owner será el encargado de comentar y fomentar la retroalimentación sobre el listado de tareas del proyecto.