A la hora de aplicar una metodología Agile las empresas utilizan principalmente los métodos Scrum y Kanban. A pesar de que son dos métodos distintos de organización del trabajo, tienen muchos puntos en común, por lo que no son excluyentes.
A continuación, veremos una comparativa Kanban vs. Scrum, cuándo utilizar una u otra metodología y cómo hacerlo en el gestor de proyectos Redmine.
Qué es Kanban
Kanban proviene de la combinación de palabras japonesas Kan (visual) y Ban (tarjetas) y consiste en un método de gestión empresarial y de proyectos cuyo objetivo es optimizar tareas de forma rápida y eficiente, para conseguir que los proyectos sean más productivos.
Kanban es una técnica de gestión de tareas que utiliza tarjetas (sobre un tablero Kanban), destacando por su aspecto visual, que permite a golpe de vista comprender el estado del proyecto y sus tareas.
La metodología Kanban se basa en 4 principios:
- Priorizar la calidad.
- Reducción del desperdicio.
- Adaptabilidad y priorización.
- Mejora continua.
Qué es Scrum
Scrum es el método Agile más utilizado por las empresas, tratándose de un sistema de gestión cuya finalidad es disminuir la complejidad en el desarrollo de los procesos, para hacer una entrega al cliente de forma eficiente (más calidad en menos tiempo de entrega).
En Scrum un proyecto se divide en pequeñas tareas llamadas sprints, que son priorizadas, y que lleva un menor tiempo concluirlas, y consiguiendo optimizar todo el desarrollo del proyecto.
La metodología Scrum se basa en 4 principios:
- Flexibilidad para realizar cambios.
- Importancia del factor humano.
- Comunicación continua con los clientes.
- Dividir el trabajo en pequeñas tareas de resolución en un corto periodo de tiempo.
Diferencia entre Kanban y Scrum
Las principales diferencias entre estos dos métodos Agile son:
- Scrum se basa en un trabajo en etapas o sprints mientras que Kanban realiza un trabajo continuo.
- Scrum utiliza equipos multidisciplinares (todos los miembros pueden hacer diversas funciones) mientras que Kanban utiliza equipos compuestos por especialistas.
- Scrum tiene más reglas que Kanban.
- Scrum necesita de roles en el equipo de desarrollo, mientras que en Kanban no son necesarios.
Utilizar Kanban o Scrum en Redmine
Redmine es un potente gestor de proyectos que utilizan multitud de empresas. Es una herramienta ideal para implantar una metodología Agile en una empresa. Con el plugin Agile de Redmine, se dispondrá de la posibilidad de configurar la plataforma para poder aplicar el método de tarjetas Kanban o el sistema de sprints de Scrum.
Si hablamos de metodologías Agile donde “menos es más”, dos de las más utilizadas actualmente por las empresas son Kanban y Scrum. A pesar de que tienen diferencias en su forma de organizar el trabajo, tienen muchas semejanzas y comparten el objetivo de ofrecer productos y servicios de mejor calidad en menos tiempo.